# LLMs.txt - Sitemap for AI content discovery # AulaQuest > Problemas resueltos de matematicas, física y química --- ## Páginas - [Sobre mí (y por qué monté AulaQuest)](https://aulaquest.com/sobre-mi/): Descubre quién creó AulaQuest y por qué este proyecto va más allá de resolver ejercicios. Una historia de ciencia, pasión y ganas de cambiar la forma de aprender física, química y matemáticas para siempre. - [Cinemática](https://aulaquest.com/cinematica/): La cinemática es la clave para entender el movimiento de los objetos, desde trayectorias rectas y constantes hasta aceleraciones que desafían la imaginación - [Problemas resueltos de MCU](https://aulaquest.com/problemas-resueltos-de-mcu/): Problemas resueltos de MCU paso a paso con explicaciones claras, gráficas y consejos clave para evitar errores comunes. ¡Ideal para estudiantes de física! - [Problemas resueltos de MRUA](https://aulaquest.com/problemas-resueltos-de-mrua/): 🎯 Los mejores problemas resueltos de MRUA paso a paso, explicados con claridad, fórmulas y gráficos. Aprende cinemática con ejercicios fáciles de entender. - [Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)](https://aulaquest.com/movimiento-rectilineo-uniforme-mru/): Problemas resueltos de Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU). Aprende fácil con ejercicios explicados paso a paso y ejemplos prácticos. - [Cinemática Vectorial](https://aulaquest.com/cinematica-vectorial/): Problemas resueltos de cinemática vectorial para todos los niveles. Aprende paso a paso con explicaciones claras y ejercicios con solución. - [Inicio](https://aulaquest.com/): ¿Cansado de copiar sin entender? En AulaQuest resuelves problemas de física, química y mates con lógica, retos y explicaciones que te hacen pensar de verdad. - [El proyecto de Aulaquest](https://aulaquest.com/about-us/): Cada ejercicio en AulaQuest es un reto real. Nada de copiar y pegar. Aquí razonas, conectas, piensas. Te ponemos en situaciones que podrías vivir como científico, ingeniero o simplemente como alguien curioso con ganas de entender el mundo. - [Blog list](https://aulaquest.com/blog-list/): - [Un blog para descubrir la ciencia con otros ojos](https://aulaquest.com/blog/): ste blog es un lugar para detenerte, hacerte preguntas y reconectar con el placer de entender cómo funciona el mundo. Aquí hablamos de ciencia con historias, curiosidades, ideas que sorprenden y mujeres que cambiaron la historia - [Contacta con AulaQuest](https://aulaquest.com/contact-us/): 📬 ¿Tienes una duda, idea o mensaje? Aquí no hay robots. Cada mensaje que llega es leído con atención, y... ## Entradas - [La Ecuación Más Bonita que Verás Hoy: Del Cálculo Sencillo al Número Áureo](https://aulaquest.com/la-ecuacion-mas-bonita-que-veras-hoy-del-calculo-sencillo-al-numero-aureo/): Hoy te traigo uno de esos momentos deliciosos en los que las matemáticas nos muestran su lado más artístico y curioso - [Cecilia Payne-Gaposchkin: La Voz que Reveló el Verdadero Lenguaje de las Estrellas](https://aulaquest.com/cecilia-payne-gaposchkin-la-voz-que-revelo-el-verdadero-lenguaje-de-las-estrellas/): Cecilia Payne-Gaposchkin, la astrónoma que cambió para siempre la forma en que concebimos la composición de las estrellas. Acompáñanos a descubrir la historia de una pionera que iluminó el firmamento de la astronomía con su genio y determinación. - [La Paradoja de Braess: Cuando Añadir Más Rutas No Siempre Mejora el Tráfico](https://aulaquest.com/la-paradoja-de-braess-cuando-anadir-mas-rutas-no-siempre-mejora-el-trafico/): ¿Y si te dijeran que añadir una nueva carretera puede empeorar el tráfico en lugar de mejorarlo? Suena absurdo, ¿verdad?... - [¿Cuántas bolas hay en el frasco? ¡Descúbrelo tú mismo con el método captura-recaptura!](https://aulaquest.com/cuantas-bolas-hay-en-el-frasco-descubrelo-tu-mismo-con-el-metodo-captura-recaptura/): El método captura-recaptura muy utilizado en ecología y biología de la conservación, se basa en estimar el tamaño de una población de seres vivos (o de cualquier conjunto de objetos indistinguibles) a partir de muestras parciales. ## Ejercicios - [Un coche de carreras, está haciendo una prueba de velocidad en una larga pista de la ciudad.](https://aulaquest.com/ejercicio/un-coche-de-carreras-esta-haciendo-una-prueba-de-velocidad-en-una-larga-pista-de-la-ciudad/): Las ruedas de este coche tienen un radio de 30 cm, y durante la prueba, logran girar a una velocidad... - [Un disco gira con una velocidad angular constante de 8π rad/s.](https://aulaquest.com/ejercicio/un-disco-gira-con-una-velocidad-angular-constante-de-8%cf%80-rad-s/): a) ¿Qué ángulo recorre en 25segundos b) ¿Cuántas vueltas completas da en ese tiempo? - [Un coche gira en una glorieta de 12 m de radio, empleando 3 s en dar media vuelta.](https://aulaquest.com/ejercicio/un-coche-gira-en-una-glorieta-de-12-m-de-radio-empleando-3-s-en-dar-media-vuelta/): Calcula: a) su velocidad angular b) su velocidad lineal c) su aceleración centrípeta - [Un ladrón comete un audaz robo en una joyería, llevándose consigo una valiosa colección de diamantes y escapa en un coche deportivo a toda velocidad. Pero su coche está al límite y no puede acelerar más, moviéndose a una velocidad constante.](https://aulaquest.com/ejercicio/un-ladron-comete-un-audaz-robo-en-una-joyeria-llevandose-consigo-una-valiosa-coleccion-de-diamantes-y-escapa-en-un-coche-deportivo-a-toda-velocidad-pero-su-coche-esta-al-limite-y-no-puede-acelerar-m/): Dos minutos después, la policía recibe la alarma y un coche patrulla se lanza a la persecución. Aunque empieza más... - [Un coche circula a toda velocidad por una autopista, a 108 km/h, cuando de repente, el conductor ve un obstáculo y pisa el freno.](https://aulaquest.com/ejercicio/un-coche-circula-a-toda-velocidad-por-una-autopista-a-108-km-h-cuando-de-repente-el-conductor-ve-un-obstaculo-y-pisa-el-freno/): El coche tarda exactamente 5 segundos en detenerse por completo. Ahora, la pregunta es: ¿Cuánta distancia recorre el coche mientras... - [¿Conseguirá la avioneta despegar antes del final de la pista?](https://aulaquest.com/ejercicio/conseguira-la-avioneta-despegar-antes-del-final-de-la-pista/): Imagínate en una remota isla en medio del océano, a bordo de una pequeña avioneta. El sol comienza a ponerse, y tienes que despegar antes de que caiga la noche. Sin embargo, hay un problema: la pista de aterrizaje es demasiado corta, apenas mide 300 metros. - [¿Cuál es la aceleración de un coche que pasa de 0 a 100 km/h en 5 s?](https://aulaquest.com/ejercicio/cual-es-la-aceleracion-de-un-coche-que-pasa-de-0-a-100-km-h-en-5-s/): Estoy atascado con este problema de MRUA, ¿alguien me ayuda? - [Se dispara un proyectil desde el nivel del suelo con un ángulo de 60º con respecto al suelo.](https://aulaquest.com/ejercicio/se-dispara-un-proyectil-desde-el-nivel-del-suelo-con-un-angulo-de-60o-con-respecto-al-suelo/): La velocidad inicial del proyectil es 30 m/s. a) ¿cuál es la altura máxima que alcanza el proyectil y en... - [Una pelota se lanza a una velocidad de 12 m/s y a un ángulo de 67 respecto a la horizontal.](https://aulaquest.com/ejercicio/una-pelota-se-lanza-a-una-velocidad-de-12-m-s-y-a-un-angulo-de-67-respecto-a-la-horizontal/): ¿Cuál es su altura a los 2 segundos? ¿Cual es su alcance? - [Calcular la aceleración que aplica un tren que circula por una vía recta a una velocidad de 216 km/h si tarda 4 minutos en detenerse desde que acciona el freno.](https://aulaquest.com/ejercicio/calcular-la-aceleracion-que-aplica-un-tren-que-circula-por-una-via-recta-a-una-velocidad-de-216-km-h-si-tarda-4-minutos-en-detenerse-desde-que-acciona-el-freno/): - [cuanrto es dpos mas dos](https://aulaquest.com/ejercicio/cuanrto-es-dpos-mas-dos/): eee - [Calcular la aceleración que se aplica para que un móvil que se desplaza en línea recta a 90.0 km/h reduzca su velocidad a 50.0 km/h en 25 segundos.](https://aulaquest.com/ejercicio/calcular-la-aceleracion-que-se-aplica-para-que-un-movil-que-se-desplaza-en-linea-recta-a-90-0-km-h-reduzca-su-velocidad-a-50-0-km-h-en-25-segundos-3/): la aceleracion en m/s^2 - [La velocidad angular de un disco disminuye uniformemente de 700 rpm a 500 rpm en 7s](https://aulaquest.com/ejercicio/la-velocidad-angular-de-un-disco-disminuye-uniformemente-de-700-rpm-a-500-rpm-en-7s/): la aceleracion angular - [La velocidad angular de un disco disminuye uniformemente de 700 rpm a 500 rpm en 7s. Calcula:](https://aulaquest.com/ejercicio/la-velocidad-angular-de-un-disco-disminuye-uniformemente-de-700-rpm-a-500-rpm-en-7s-calcula/): la acelerscion angular - [La velocidad angular de un disco disminuye uniformemente de 700 rpm a 500 rpm](https://aulaquest.com/ejercicio/la-velocidad-angular-de-un-disco-disminuye-uniformemente/): La velocidad angular de un disco disminuye uniformemente de 700 rpm a 500 rpm en 7s. Calcula: a) Su aceleración angular. b) El número de vueltas que da en ese tiempo. - [La ecuación vectorial del M.C.U. es: 𝑟⃗(𝑡) = 𝑅 · [cos(𝜔𝑡) 𝑖̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜔𝑡)𝑗̂]](https://aulaquest.com/ejercicio/la-ecuacion-vectorial-del-m-c-u-es-%f0%9d%91%9f%e2%83%97%f0%9d%91%a1-%f0%9d%91%85-%c2%b7-cos%f0%9d%9c%94%f0%9d%91%a1-%f0%9d%91%96%cc%82-%f0%9d%91%a0%f0%9d%91%92%f0%9d%91%9b%f0%9d%9c%94/): La ecuación vectorial del M.C.U. es: 𝑟⃗(𝑡) = 𝑅 · [cos(𝜔𝑡) 𝑖̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜔𝑡)𝑗̂] con la velocidad angular  ω constante. Obtén los vectores velocidad y aceleración, y sus módulos. - [El período de traslación de la Luna en su movimiento alrededor de la Tierra es de 27,3 días](https://aulaquest.com/ejercicio/el-periodo-de-traslacion-de-la-luna-en-su-movimiento-alrededor-de-la-tierra-es-de-273-dias/): El período de traslación de la Luna en su movimiento alrededor de la Tierra es de 27,3 días. Si la... - [Una rueda de 230 cm de radio gira uniformemente a 190 rpm](https://aulaquest.com/ejercicio/una-rueda-de-230-cm-de-radio-gira-uniformemente-a-190-rpm/): Una rueda de 230 cm de radio gira uniformemente a 190 rpm. Calcular: a) La velocidad angular (en rad/s) y la velocidad lineal en el borde de la rueda. b) Aceleración normal en el borde. c) Número de vueltas que dará la rueda al cabo de 23 s. - [Un disco de 130 cm de radio rueda sobre su borde a una velocidad de 14 m/s](https://aulaquest.com/ejercicio/un-disco-de-130-cm-de-radio-rueda-sobre-su-borde-a-una-velocidad-de-14-m-s/): Un disco de 130 cm de radio rueda sobre su borde a una velocidad de 14 m/s. Hallar: a) Su velocidad angular en rad/s y (rpm) b) Aceleración normal en el borde. - [Un coche va por una carretera a una velocidad constante de 126 km/h y pasa por delante de una moto](https://aulaquest.com/ejercicio/un-coche-va-por-una-carretera-a-una-velocidad-constante-de-126-km-h-y-pasa-por-delante-de-una-moto/): Un coche va por una carretera a una velocidad constante de 126 km/h y pasa por delante de una moto que estaba detenida al costado de la carretera. En el momento de sobrepasarlo, la moto arranca con una aceleración constante de 4 m/s². - [En la publicidad de un vehículo se indica que partiendo del reposo y acelerando uniformemente](https://aulaquest.com/ejercicio/en-la-publicidad-de-un-vehiculo-se-indica-que-partiendo-del-reposo-y-acelerando-uniformemente/): n vehículo se indica que partiendo del reposo y acelerando uniformemente, es capaz de alcanzar los 100 km/h en 8 segundos. a) ¿Cuánto vale la aceleración?. b) ¿Qué distancia recorre hasta alcanzar esa velocidad?. - [La última curva del rally](https://aulaquest.com/ejercicio/la-ultima-curva-del-rally/): Imagina que eres parte del equipo técnico de un piloto profesional de rally. Durante una de las últimas etapas, el... - [Una motocicleta parte desde el reposo y acelera de forma constante durante 8 s](https://aulaquest.com/ejercicio/una-motocicleta-parte-desde-el-reposo-y-acelera-de-forma-constante-durante-8-s/): Una motocicleta parte desde el reposo y acelera de forma constante durante 8 s hasta alcanzar una velocidad de 20m/s. a) ¿Cuál fue su aceleración? b) ¿Qué distancia recorrió durante ese tiempo? - [Un ciclista sale desde el pueblo de Aranda hacia el pueblo de Borja, pedaleando con una velocidad constante](https://aulaquest.com/ejercicio/un-ciclista-sale-desde-el-pueblo-de-aranda/): Un ciclista sale desde el pueblo de Aranda hacia el pueblo de Borja, pedaleando con una velocidad constante de 5 m/s. Al mismo tiempo, desde Borja parte otro ciclista en dirección a Aranda, pedaleando también en línea recta con velocidad constante de 7 m/s - [Calcular la longitud de un tren si su velocidad es de 72km/h y pasa por un puente](https://aulaquest.com/ejercicio/calcular-la-longitud-de-un-tren-si-su-velocidad-es-de-72km-h-y-pasa-por-un-puente/): Calcular la longitud de un tren si su velocidad es de 72 km/h, sabiendo que atraviesa un puente de 720... - [Dos automóviles que marchan en el mismo sentido se encuentran a una distancia de 126 Km](https://aulaquest.com/ejercicio/dos-automoviles-que-marchan-en-el-mismo-sentido-se-encuentran-a-una-distancia-de-126-km/): Dos automóviles que marchan en el mismo sentido se encuentran a una distancia de 126 Km. Si el auto más lento va a 42 Km/h. Calcular la velocidad del auto más rápido, sabiendo que le alcanza en 6 horas. - [Calcula el tiempo que tarda en llegar a la Tierra la luz del Sol](https://aulaquest.com/ejercicio/calcula-el-tiempo-que-tarda-en-llegar-a-la-tierra-la-luz-del-sol/): Calcula el tiempo que tarda en llegar a la Tierra la luz del Sol si viaja a 300.000 km/s sabiendo que la distancia media del Sol a la Tierra es de 150.000.000 km. Exprésalo en segundos, minutos y horas - [El record del mundo de 100 metros lisos está en 9 segundos](https://aulaquest.com/ejercicio/el-record-del-mundo-de-100-metros-lisos-esta-en-9-segundos/): El record del mundo de 100 metros lisos está en 9 segundos. ¿Cuál es la velocidad media del atleta? Expresa la velocidad en km/h. - [Una partícula se mueve sobre una trayectoria plana cuya ecuación es \( y = x^2 + x + 1 \)](https://aulaquest.com/ejercicio/una-particula-se-mueve-sobre-una-trayectoria-plana/): Una partícula se mueve sobre una trayectoria plana cuya ecuación es ( y = x^2 + x + 1 ) en unidades del SI. Para ( x = 1, text{m} ), la ( v_y = 3, text{m/s} ). - [Un movimento rectilineo es tal que se velocidad está dada en función del desplazamiento por la ecuación v=3x+1](https://aulaquest.com/ejercicio/velocidad-esta-dada-en-funcion-del-desplazamiento-por-la-ecuacion-v3x1/): Un movimento rectilineo es tal que se velocidad está dada en función del desplazamiento por la ecuación v=3x+1. Hallar sus ecuaciones horiarias sabiendo que  sus origenes en espacio y tiempo, coinciden. - [Una particula que sigue un movimiento rectilíneo recorre 7 metros antes de empezar a contar el tiempo](https://aulaquest.com/ejercicio/una-particula-que-sigue-un-movimiento-rectilineo-recorre-7-metros/): Una particula que sigue un movimiento rectilíneo recorre 7 metros antes de empezar a contar el tiempo. y cuando t= 2 posee una velocidad de v= 4m/s si la ecuacion de la aceleracion descrita en unidades de l SI - [La fórmula de posición de una partícula que se mueve en trayectoria rectilínea](https://aulaquest.com/ejercicio/la-formula-de-posicion-de-una-particula-que-se-mueve-en-trayectoria-rectilinea/): [ x = 7t^3 - 2t^2 + 3t - 1 ] Calcular: a) La ecuación de la velocidad. b) La ecuación de la aceleración. c) El espacio recorrido por la partícula cuando ( t = 3 ) segundos. - [La ecuación vectorial horaria de una partícula que se mueve en el plano viene dada por la expresión](https://aulaquest.com/ejercicio/la-ecuacion-vectorial-horaria-de-una-particula-que-se-mueve-en-el-plano/): La ecuación vectorial horaria de una partícula que se mueve en el plano viene dada por la expresión [ mathbf{r}(t) = (2t^2 -1) mathbf{i} + (t^3 +1) mathbf{j} ] Calcular: a) El vector posición inicial. b) La distancia al observador (distancia al origen del sistema de referencia) a los 5 segundos. c) El espacio recorrido a los 3 segundos. --- # # Detailed Content ## Páginas ### Sobre mí (y por qué monté AulaQuest) > Descubre quién creó AulaQuest y por qué este proyecto va más allá de resolver ejercicios. Una historia de ciencia, pasión y ganas de cambiar la forma de aprender física, química y matemáticas para siempre. - Published: 2025-04-12 - Modified: 2025-04-12 - URL: https://aulaquest.com/sobre-mi/ Conoce al que lió todo esto ¡Hola! Soy José Luis Bernal. Y si has llegado hasta aquí, seguramente te estarás preguntando: ¿quién es el que está detrás de AulaQuest y por qué ha montado este tinglado? Pues te lo cuento. Soy estudiante de último año del grado en Ciencias Físicas en la UNED, una universidad a distancia que, aunque tiene sus ventajas, también me dejó muchas veces solo ante el peligro: sin profes cerca, sin explicaciones claras, sin nadie que me diga si iba bien o estaba metiendo la pata hasta el fondo. Y ahí, entre ecuaciones, dudas, cafés y ganas de aprender, se me ocurrió esto: ¿Y si monto una plataforma distinta? Algo que mezcle retos, ciencia, gamificación y comunidad. Donde cada ejercicio no sea solo calcular, sino entender. Donde se aprenda como se ha hecho siempre: con cabeza, con papel, con ganas. Así nació AulaQuest. Una mezcla entre lo que me faltó y lo que siempre quise tener. Porque sí, hoy en día está lleno de vídeos, TikToks, profe-influencers y explicaciones a toda velocidad. Y está bien. Pero a veces, lo que de verdad necesitas es parar, pensar, razonar y entender. Eso es lo que yo buscaba, y eso es lo que te quiero dar aquí. Mi misión con AulaQuest • Acompañarte de verdad. No importa si estás en secundaria, bachillerato o universidad. Aquí hay rutas que empiezan desde cero y te llevan lejos. Paso a paso. • Hacer que te enganches a las ciencias. A base de... --- ### Cinemática > La cinemática es la clave para entender el movimiento de los objetos, desde trayectorias rectas y constantes hasta aceleraciones que desafían la imaginación - Published: 2025-04-09 - Modified: 2025-04-10 - URL: https://aulaquest.com/cinematica/ Cinemática ¿Quieres entender la cinemática sin tragarte mil PDFs ni teorías que no van a ningún lado? Aquí tienes todo lo que importa: MRU, MRUA, caída libre, tiro vertical... bien ordenado y listo para que aprendas resolviendo. Puedes seguir nuestras rutas paso a paso o lanzarte con los problemas de la comunidad. Tú eliges cómo moverte... pero esta vez, no vale con mirar la solución y hacer como que sí 😉 MRU - Movimiento Rectilíneo Uniforme MRUA - Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado MCU - Movimiento Circular Uniforme MCUA - Movimiento Circular Uniformemente Acelerado Caida Libre Lanzamiento Vertical Tiro Horizontal Tiro Parabólico Últimos Problemas Resueltos de Cinemática --- ### Problemas resueltos de MCU > Problemas resueltos de MCU paso a paso con explicaciones claras, gráficas y consejos clave para evitar errores comunes. ¡Ideal para estudiantes de física! - Published: 2025-04-03 - Modified: 2025-04-03 - URL: https://aulaquest.com/problemas-resueltos-de-mcu/ El Movimiento Circular Uniforme (MCU) es mucho más que dar vueltas. Aquí los vectores de velocidad, aceleración y posición se entrelazan para describir trayectorias reales, dinámicas y sorprendentes. En esta sección encontrarás problemas resueltos de MCU explicados paso a paso, con sentido físico, gráficas y estrategia. Aprenderás cómo se comportan los objetos que giran y dominarás conceptos clave como la aceleración normal y la velocidad angular. 🔹 Sigue la ruta de aprendizaje de AulaQuest para avanzar paso a paso. 🔹 O enfréntate a los retos como un auténtico valiente con los ejercicios de la comunidad. Esto es MCU como nunca te lo habían contado. Con claridad, con intención... y con ganas de que entiendas de verdad. AulaQuest Comunidad Progreso: 0 / 2 ejercicios completados Un disco de 130 cm de radio rueda sobre su borde a una velocidad de 14 m/s Un disco de 130 cm de radio rueda sobre su borde a una velocidad de 14 m/s. Hallar: a) Su velocidad angular en rad/s y revoluciones por minuto (rpm). b) Aceleración normal en el borde. ▶ No Completado Una rueda de 230 cm de radio gira uniformemente a 190 rpm Una rueda de 230 cm de radio gira uniformemente a 190 rpm. Calcular: a) La velocidad angular (en rad/s) y la velocidad lineal en el borde de la rueda. b) Aceleración normal en el borde. c) Número de vueltas que dará la... ▶ No Completado --- ### Problemas resueltos de MRUA > 🎯 Los mejores problemas resueltos de MRUA paso a paso, explicados con claridad, fórmulas y gráficos. Aprende cinemática con ejercicios fáciles de entender. - Published: 2025-04-02 - Modified: 2025-04-07 - URL: https://aulaquest.com/problemas-resueltos-de-mrua/ Explora los ejercicios de MRUA en AulaQuest Desbloquea nuevos retos a medida que avanzas. ¡Son perfectos para practicar y, sobre todo, para aprender disfrutando! 🔹 Completa la ruta de aprendizaje para entender el MRUA desde cero. 🔹 Explora los ejercicios de MRUA de la comunidad si ya quieres ponerte a prueba. 🔹 Gana AulaCoins y sube de nivel. Desbloquea ejercicios, participa en la comunidad y demuestra de lo que eres capaz. AulaQuest Comunidad Progreso: 1 / 4 ejercicios completados En la publicidad de un vehículo se indica que partiendo del reposo y acelerando uniformemente ✔ Completado La última curva del rally ▶ No Completado Un coche va por una carretera a una velocidad constante de 126 km/h y pasa por delante de una moto ▶ No Completado Una motocicleta parte desde el reposo y acelera de forma constante durante 8 s ▶ No Completado Estos son los retos subidos por otros estudiantes como tú para poner a prueba tu comprensión del Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado  Explora diferentes planteamientos, comenta ideas, vota tus soluciones favoritas o aporta una alternativa propia. Gana AulaCoins, participa en los debates y conviértete en un referente dentro de la comunidad. Calcular la aceleración que aplica un tren que circula por una vía recta a una velocidad de 216 km/h si tarda 4 minutos en detenerse desde que acciona el freno. pedro | 06/04/2025 Calcular la aceleración que se aplica para que un móvil que se desplaza en línea recta a 90. 0 km/h reduzca su velocidad... --- ### Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) > Problemas resueltos de Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU). Aprende fácil con ejercicios explicados paso a paso y ejemplos prácticos. - Published: 2025-03-31 - Modified: 2025-03-31 - URL: https://aulaquest.com/movimiento-rectilineo-uniforme-mru/ El Movimiento Rectilíneo Uniforme es la puerta de entrada a la cinemática. Un mundo donde los objetos se mueven en línea recta y a velocidad constante... pero no por eso es aburrido. Aquí aprenderás a describir el movimiento desde los primeros principios, usando fórmulas que no solo se memorizan, ¡se entienden! Verás cómo la posición, el tiempo y la velocidad se relacionan con elegancia, y descubrirás que incluso un movimiento “simple” puede esconder grandes desafíos. 🔹 Ruta de aprendizaje de AulaQuest si quieres ir paso a paso. 🔹 Ejercicios de la comunidad si prefieres lanzarte a resolver como un auténtico aventurero. Esto es MRU, pero contado como nadie más lo hace. Con claridad, con curiosidad... y con el deseo de que lo comprendas para siempre. AulaQuest Comunidad Progreso: 0 / 1 ejercicios completados El record del mundo de 100 metros lisos está en 9 segundos El record del mundo de 100 metros lisos está en 9 segundos. ¿Cuál es la velocidad media del atleta? Expresa la velocidad en km/h. ▶ No Completado --- ### Cinemática Vectorial > Problemas resueltos de cinemática vectorial para todos los niveles. Aprende paso a paso con explicaciones claras y ejercicios con solución. - Published: 2025-03-22 - Modified: 2025-03-31 - URL: https://aulaquest.com/cinematica-vectorial/ La cinemática vectorial es la parte de la Cinemática que describe el movimiento cuando ya no basta con una sola dirección. Aquí entramos en el mundo real, donde los objetos se mueven en más de un eje y las trayectorias cobran vida. Aprenderás a trabajar con vectores de posición, velocidad y aceleración, y a resolver situaciones donde el movimiento se vuelve más interesante. 🔹 Ruta de aprendizaje de AulaQuest si quieres ir paso a paso. 🔹 Ejercicios de la comunidad si prefieres ponerte a prueba como un valiente. Esto es cinemática vectorial, pero contada como nadie más lo hace. Con ingenio, con intención... y con ganas de que aprendas de verdad. AulaQuest Comunidad Progreso: 2 / 4 ejercicios completados La ecuación vectorial horaria de una partícula que se mueve en el plano viene dada por la expresión Calcular: a) El vector posición inicial. b) La distancia al observador (distancia al origen del sistema de referencia) a los 5 segundos. c) El esp... ✔ Completado Un movimento rectilineo es tal que se velocidad está dada en función del desplazamiento por la ecuación v=3x+1 Hallar sus ecuaciones horarias sabiendo que  sus origenes en espacio y tiempo, coinciden. ▶ No Completado Una particula que sigue un movimiento rectilíneo recorre 7 metros antes de empezar a contar el tiempo y cuando t= 2 posee una velocidad de v= 4m/s . Si la ecuacion de la aceleracion descrita en unidades del SI es a= 3t^2 -1 calcular: a) La ecuacion de la velocidad y posicion... --- ### Inicio > ¿Cansado de copiar sin entender? En AulaQuest resuelves problemas de física, química y mates con lógica, retos y explicaciones que te hacen pensar de verdad. - Published: 2018-04-18 - Modified: 2025-04-12 - URL: https://aulaquest.com/ ¿Cansado de copiar sin entender? Aquí aprendes física, química y mates en serio. Estudias la teoría, crees que lo entiendes, pero en cuanto te cae un ejercicio delante, te atascas. Buscas ayuda, y lo que encuentras es lo de siempre: fórmulas lanzadas sin contexto, soluciones que van del enunciado al resultado en dos saltos mortales, y cero explicaciones. En Aulaquest no solo ves cómo se resuelve un problema, entiendes por qué se resuelve así. Con rutas paso a paso, explicaciones claras, retos reales y una comunidad que va contigo. Empieza ahora. Es gratis. Ver los ejercicios 📘 Estudias la teoría, pero no sabes aplicarla. 🧪 Los ejercicios parecen sacados de otro planeta. 😫 Y cuando buscas ayuda, solo encuentras soluciones sin alma: fórmula, resultado... y a correr. En Aulaquest no solo ves cómo se resuelve un problema, entiendes por qué se resuelve así. Con rutas paso a paso, explicaciones claras, retos reales y una comunidad que va contigo. Empieza ahora. Es gratis. Ver los ejercicios Ruta de aprendizaje de Física Cinemática Dinámica Campo Eléctrico Vibraciones y Ondas Campo Gravitatorio Electromagnetismo Óptica Termodinámica Dinámica de Fluidos Cuántica y Relatividad Ruta de Aprendizaje de Matemáticas Álgebra Álgebra Lineal Cálculo Diferencial Cálculo Integral Geometría y Trigonometría Cálculo Multivariable Variable Compleja Ecuaciones Diferenciales Por qué AulaQuest no es como el resto Hoy aprendemos de mil formas. Vídeos en YouTube, mates en TikTok, un profe explicando en Instagram... No está mal. A veces ayuda. Pero eso no es entender. En AulaQuest hacemos las cosas distintas.... --- ### El proyecto de Aulaquest > Cada ejercicio en AulaQuest es un reto real. Nada de copiar y pegar. Aquí razonas, conectas, piensas. Te ponemos en situaciones que podrías vivir como científico, ingeniero o simplemente como alguien curioso con ganas de entender el mundo. - Published: 2018-04-18 - Modified: 2025-04-12 - URL: https://aulaquest.com/about-us/ Redescubre la Física y las Matemáticas ¿Qué es AulaQuest y por qué es diferente? Podrías pensar que AulaQuest es otra web más con ejercicios de ciencias. Y estarías en tu derecho. Si lo que necesitas es copiar datos, enchufarlos en una fórmula y pasar al siguiente problema sin entender nada... adelante, hay muchas webs que hacen eso. No te juzgo. Pero si estás cansado de repetir sin comprender, si te frustra que un cambio de dato te deje en blanco, si quieres aprender en serio y dominar física, matemáticas y química como nunca... has llegado al lugar correcto. Este no es otro portal educativo. Es una experiencia. Es donde por fin todo empieza a tener sentido. Mira. Un método que va más allá del típico "dato, fórmula, calcula" Cada ejercicio en AulaQuest es un reto real. Razonas, conectas, piensas. Te ponemos en situaciones que podrías vivir como científico, ingeniero o simplemente como alguien curioso con ganas de entender el mundo. Desde lanzamientos espaciales hasta misterios químicos, pasando por experimentos mentales y momentos cotidianos llenos de ciencia. Y sí, puede que estos ejercicios no sean idénticos a los que te pone tu profe. Pero te aseguramos algo: resolverlos te hará entender de verdad. Y cuando te enfrentes al examen, verás los problemas con otros ojos. . Cada vez que avanzas, ganas AulaCoins. Con ellas puedes desbloquear contenido oculto, conseguir materiales extra, subir en el ranking y ver tu progreso como si estuvieras en un videojuego. Tus rutas de aprendizaje no son... --- ### Blog list - Published: 2018-04-18 - Modified: 2025-04-09 - URL: https://aulaquest.com/blog-list/ --- ### Un blog para descubrir la ciencia con otros ojos > ste blog es un lugar para detenerte, hacerte preguntas y reconectar con el placer de entender cómo funciona el mundo. Aquí hablamos de ciencia con historias, curiosidades, ideas que sorprenden y mujeres que cambiaron la historia - Published: 2018-04-18 - Modified: 2025-04-09 - URL: https://aulaquest.com/blog/ --- ### Contacta con AulaQuest - Published: 2018-04-18 - Modified: 2025-03-28 - URL: https://aulaquest.com/contact-us/ 📬 ¿Tienes una duda, idea o mensaje? Aquí no hay robots. Cada mensaje que llega es leído con atención, y si necesitas ayuda, la tendrás. Ya sea una pregunta sobre AulaQuest, una sugerencia para mejorar, o simplemente compartir tu experiencia... este espacio es para ti. Nos encanta saber cómo estás viviendo esta aventura del aprendizaje. Escríbenos, y te responderemos con la misma cercanía con la que resolvemos los ejercicios: con atención, paso a paso, y sin rodeos. --- ## Entradas ### La Ecuación Más Bonita que Verás Hoy: Del Cálculo Sencillo al Número Áureo > Hoy te traigo uno de esos momentos deliciosos en los que las matemáticas nos muestran su lado más artístico y curioso - Published: 2025-04-09 - Modified: 2025-04-09 - URL: https://aulaquest.com/la-ecuacion-mas-bonita-que-veras-hoy-del-calculo-sencillo-al-numero-aureo/ - Categorías: divulgación Imagina que, con papel y boli en mano —y tal vez una taza de café humeante a un lado—, te propones descifrar un pequeño enigma matemático. Nada demasiado complejo, una de esas ecuaciones que a primera vista no prometen mucho, pero que, si las abordas con curiosidad, pueden guardarte una sorpresa de las buenas. Hoy te traigo uno de esos momentos deliciosos en los que las matemáticas nos muestran su lado más artístico y curioso. Contenidos La ecuación es la siguiente: La viste en un video (quizá en uno de esos que comparten divulgadores científicos y matemáticos de primer nivel como Gaussianos o Clara Grima, a quienes sigo desde hace un tiempo en redes como Bluesky... . y tu también deberías hacerlo), o tal vez te la comentaron en clase, y piensas: “Vale, ¿y ahora qué? ”. A primera vista, podrías sentirte un poco intimidado. Pero ¡tranquilidad! Vamos a desmenuzarla paso a paso. Nuestro objetivo será resolverla con calma, como si estuviéramos garabateando en un cuaderno, sin prisas y con una gran sonrisa. El Punto de Partida Mira la ecuación: Aquí, (100^x) se puede reescribir de una forma que puede simplificarnos la vida. Recuerda que (100 = 10^2). Por tanto: Reemplazando en la ecuación original: Un Cambio de Variable LiberadorA veces, las ecuaciones exponenciales se vuelven más amables si las convertimos en algo más reconocible. Definamos (y = 10^x). Entonces: Esto ya no es una ecuación exponencial, es una ecuación cuadrática. Y las cuadráticas son como viejas conocidas, cómodas y... --- ### Cecilia Payne-Gaposchkin: La Voz que Reveló el Verdadero Lenguaje de las Estrellas > Cecilia Payne-Gaposchkin, la astrónoma que cambió para siempre la forma en que concebimos la composición de las estrellas. Acompáñanos a descubrir la historia de una pionera que iluminó el firmamento de la astronomía con su genio y determinación. - Published: 2025-04-09 - Modified: 2025-04-09 - URL: https://aulaquest.com/cecilia-payne-gaposchkin-la-voz-que-revelo-el-verdadero-lenguaje-de-las-estrellas/ - Categorías: mujeres científicas Un cielo estrellado, una mente curiosa y un enorme deseo de entender el universo: estos fueron los ingredientes que guiaron el trabajo de Cecilia Payne-Gaposchkin, la astrónoma que cambió para siempre la forma en que concebimos la composición de las estrellas. Su trayectoria, ligada a otras mentes brillantes que formaban un peculiar equipo en Harvard, no solo revolucionó la ciencia, sino que abrió caminos para las futuras generaciones de investigadoras. Acompáñanos a descubrir la historia de una pionera que iluminó el firmamento de la astronomía con su genio y determinación. Contenidos Un Inquieto Corazón Bajo el Cielo Inglés Cecilia Helena Payne nació el 10 de mayo de 1900 en Wendover, un apacible pueblo del Buckinghamshire, en Inglaterra. Desde muy pequeña demostró una innata curiosidad por el mundo que la rodeaba. Su padre, Edward John Payne, era abogado, historiador y músico; su temprana muerte cuando Cecilia tenía apenas cuatro años marcó profundamente su infancia. A pesar de ese golpe familiar, la chispa de la curiosidad no se apagó: creció rodeada de libros, ideas y el ejemplo de una madre capaz de sobreponerse a la adversidad. Esta combinación de experiencias dio forma a una mente hambrienta de conocimiento, dispuesta a comprender los mecanismos más íntimos del cosmos. Rumbo a Cambridge: El Despertar de su Vocación A principios del siglo XX, el camino hacia la ciencia estaba lleno de barreras para las mujeres. El acceso a la educación superior era limitado, y muchas disciplinas, especialmente las relacionadas con las ciencias puras, eran territorios... --- ### La Paradoja de Braess: Cuando Añadir Más Rutas No Siempre Mejora el Tráfico - Published: 2025-04-09 - Modified: 2025-04-09 - URL: https://aulaquest.com/la-paradoja-de-braess-cuando-anadir-mas-rutas-no-siempre-mejora-el-trafico/ - Categorías: divulgación ¿Y si te dijeran que añadir una nueva carretera puede empeorar el tráfico en lugar de mejorarlo? Suena absurdo, ¿verdad? Imagina que cada mañana te enfrentas al mismo atasco de siempre. Un día, te cuentan que existe una nueva “ruta secreta” que conecta mejor dos puntos de la ciudad. Suena prometedor. Te animas, tomas el desvío... y para tu sorpresa, ¡el atasco es incluso peor que antes! Lo que parece un contrasentido tiene nombre: la paradoja de Braess. Un fenómeno fascinante que desafía nuestra intuición y revela cómo, en ciertos sistemas, añadir más opciones puede empeorar el resultado para todos. Contenidos El Corazón de la Paradoja: ¿Qué es la Paradoja de Braess? La paradoja de Braess surge cuando una nueva ruta, pensada para agilizar el tránsito, termina provocando mayor congestión. Este fenómeno, descubierto por el matemático alemán Dietrich Braess en 1968, se basa en la idea de que cada conductor toma decisiones individuales buscando su propio beneficio, sin considerar el impacto colectivo. Lo que podría parecer una simple mejora (un carril extra, un túnel más rápido, una vía en línea recta) se convierte, paradójicamente, en un cuello de botella que entorpece el movimiento general. Este desequilibrio se entiende mejor mediante el concepto de "equilibrio de Nash", un punto en el que nadie sale ganando al cambiar su estrategia. Los conductores, intentando "aprovechar" la nueva vía, acaban saturándola y arruinando la ventaja que prometía. Es una triste ironía: el ansiado atajo se convierte en el peor enemigo de la fluidez. De... --- ### ¿Cuántas bolas hay en el frasco? ¡Descúbrelo tú mismo con el método captura-recaptura! > El método captura-recaptura muy utilizado en ecología y biología de la conservación, se basa en estimar el tamaño de una población de seres vivos (o de cualquier conjunto de objetos indistinguibles) a partir de muestras parciales. - Published: 2025-04-09 - Modified: 2025-04-09 - URL: https://aulaquest.com/cuantas-bolas-hay-en-el-frasco-descubrelo-tu-mismo-con-el-metodo-captura-recaptura/ - Categorías: divulgación ¿Alguna vez te has preguntado cómo se las apañan los científicos para estimar el número total de peces en un lago sin tener que sacarlos todos? O, ¿cómo saben cuántos leones hay en una reserva natural sin contar cada uno individualmente (¡y arriesgarse un zarpazo! )? La respuesta a estas preguntas no está en la magia, sino en la estadística y, más concretamente, en una técnica conocida como método captura-recaptura. Este método, muy utilizado en ecología y biología de la conservación, se basa en un ingenioso truco para estimar el tamaño de una población de seres vivos (o de cualquier conjunto de objetos indistinguibles) a partir de muestras parciales. Y lo mejor es que puedes probarlo en tu propia casa, ¡con un frasco lleno de bolitas! Contenidos ¿Cómo hacerlo en casa? ¡Un experimento para toda la familia! Este experimento es muy sencillo, y lo mejor de todo es que puedes hacerlo con materiales que seguramente ya tienes en casa. Es perfecto para pasar un rato divertido con la familia, sorprender a tus amigos, ¡o incluso dejar a las visitas boquiabiertas! ¡Vamos allá! Materiales que necesitas: - Un frasco transparente (lo suficientemente grande para albergar muchas bolitas). - Muchas bolas blancas idénticas (para simular la “población” desconocida). - Unas cuantas bolas de colores (estas serán las “marcas”). - Papel y lápiz para apuntar datos. En vez de bolas, puede ser cualquier otra cosa que sea pequeña, pero lo importante es que sean del mismo color, masa y que sean homogéneas. Pasos... --- ## Ejercicios ### Un coche de carreras, está haciendo una prueba de velocidad en una larga pista de la ciudad. - Published: 2025-04-14 - Modified: 2025-04-14 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/un-coche-de-carreras-esta-haciendo-una-prueba-de-velocidad-en-una-larga-pista-de-la-ciudad/ - Asignaturas: Cinemática, MCU Las ruedas de este coche tienen un radio de 30 cm, y durante la prueba, logran girar a una velocidad de 900 revoluciones por minuto (rpm). a) ¿A qué velocidad angular están girando las ruedas del coche de carreras? b) Con esas revoluciones de las ruedas, ¿qué tan rápido se mueve en metros por segundo (m/s) y en kilómetros por hora (km/h)? --- ### Un disco gira con una velocidad angular constante de 8π rad/s. - Published: 2025-04-14 - Modified: 2025-04-14 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/un-disco-gira-con-una-velocidad-angular-constante-de-8%cf%80-rad-s/ - Asignaturas: Cinemática, MCU - Pregunta Etiquetas: velocidad angular a) ¿Qué ángulo recorre en 25segundos b) ¿Cuántas vueltas completas da en ese tiempo? --- ### Un coche gira en una glorieta de 12 m de radio, empleando 3 s en dar media vuelta. - Published: 2025-04-14 - Modified: 2025-04-14 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/un-coche-gira-en-una-glorieta-de-12-m-de-radio-empleando-3-s-en-dar-media-vuelta/ - Asignaturas: Cinemática, MCU Calcula: a) su velocidad angular b) su velocidad lineal c) su aceleración centrípeta --- ### Un ladrón comete un audaz robo en una joyería, llevándose consigo una valiosa colección de diamantes y escapa en un coche deportivo a toda velocidad. Pero su coche está al límite y no puede acelerar más, moviéndose a una velocidad constante. - Published: 2025-04-14 - Modified: 2025-04-14 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/un-ladron-comete-un-audaz-robo-en-una-joyeria-llevandose-consigo-una-valiosa-coleccion-de-diamantes-y-escapa-en-un-coche-deportivo-a-toda-velocidad-pero-su-coche-esta-al-limite-y-no-puede-acelerar-m/ - Asignaturas: Cinemática, MRUA Dos minutos después, la policía recibe la alarma y un coche patrulla se lanza a la persecución. Aunque empieza más tarde, la policía tiene una ventaja: su coche puede acelerar constantemente, acercándose cada vez más al ladrón. Datos del problema: El ladrón se mueve en Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) a una velocidad constante de 20 m/s. La policía comienza la persecución 120 segundos después del ladrón y sigue un Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) con una aceleración constante de 0. 25 m/s². Ambas posiciones iniciales (la joyería) se toman en el punto de referencia 0 metros. Objetivo: a) ¿Cuánto tiempo después de que el ladrón comienza su huida, la policía logrará alcanzarlo? b) ¿A qué distancia de la joyería ocurrirá el encuentro? c) ¿Con qué velocidad estará moviéndose el coche de la policía en el momento del encuentro? --- ### Un coche circula a toda velocidad por una autopista, a 108 km/h, cuando de repente, el conductor ve un obstáculo y pisa el freno. - Published: 2025-04-14 - Modified: 2025-04-14 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/un-coche-circula-a-toda-velocidad-por-una-autopista-a-108-km-h-cuando-de-repente-el-conductor-ve-un-obstaculo-y-pisa-el-freno/ - Asignaturas: Cinemática, MRUA El coche tarda exactamente 5 segundos en detenerse por completo. Ahora, la pregunta es: ¿Cuánta distancia recorre el coche mientras frena hasta detenerse --- ### ¿Conseguirá la avioneta despegar antes del final de la pista? > Imagínate en una remota isla en medio del océano, a bordo de una pequeña avioneta. El sol comienza a ponerse, y tienes que despegar antes de que caiga la noche. Sin embargo, hay un problema: la pista de aterrizaje es demasiado corta, apenas mide 300 metros. - Published: 2025-04-14 - Modified: 2025-04-18 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/conseguira-la-avioneta-despegar-antes-del-final-de-la-pista/ - Asignaturas: Cinemática, MRUA Imagínate en una remota isla en medio del océano, a bordo de una pequeña avioneta. El sol comienza a ponerse, y tienes que despegar antes de que caiga la noche. Sin embargo, hay un problema: la pista de aterrizaje es demasiado corta, apenas mide 300 metros. Para poder despegar, la avioneta necesita alcanzar al menos 140 km/h, y el piloto está convencido de que con una aceleración constante de 2 m/s² será suficiente para lograrlo. Tú, sin embargo, tienes tus dudas y decides hacer los cálculos. ¿Será posible que la avioneta despegue en esa corta distancia o acabará en el océano? --- ### ¿Cuál es la aceleración de un coche que pasa de 0 a 100 km/h en 5 s? - Published: 2025-04-07 - Modified: 2025-04-07 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/cual-es-la-aceleracion-de-un-coche-que-pasa-de-0-a-100-km-h-en-5-s/ - Asignaturas: Cinemática, MRUA Estoy atascado con este problema de MRUA, ¿alguien me ayuda? --- ### Se dispara un proyectil desde el nivel del suelo con un ángulo de 60º con respecto al suelo. - Published: 2025-04-06 - Modified: 2025-04-06 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/se-dispara-un-proyectil-desde-el-nivel-del-suelo-con-un-angulo-de-60o-con-respecto-al-suelo/ - Asignaturas: Cinemática, Tiro Parabólico La velocidad inicial del proyectil es 30 m/s. a) ¿cuál es la altura máxima que alcanza el proyectil y en cuánto tiempo la alcanza? b) ¿cuál es el alcance total del proyectil? --- ### Una pelota se lanza a una velocidad de 12 m/s y a un ángulo de 67 respecto a la horizontal. - Published: 2025-04-06 - Modified: 2025-04-06 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/una-pelota-se-lanza-a-una-velocidad-de-12-m-s-y-a-un-angulo-de-67-respecto-a-la-horizontal/ - Asignaturas: Cinemática, Tiro Parabólico ¿Cuál es su altura a los 2 segundos? ¿Cual es su alcance? --- ### Calcular la aceleración que aplica un tren que circula por una vía recta a una velocidad de 216 km/h si tarda 4 minutos en detenerse desde que acciona el freno. - Published: 2025-04-06 - Modified: 2025-04-06 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/calcular-la-aceleracion-que-aplica-un-tren-que-circula-por-una-via-recta-a-una-velocidad-de-216-km-h-si-tarda-4-minutos-en-detenerse-desde-que-acciona-el-freno/ - Asignaturas: Cinemática, MRUA --- ### cuanrto es dpos mas dos - Published: 2025-04-06 - Modified: 2025-04-06 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/cuanrto-es-dpos-mas-dos/ - Asignaturas: Ácidos y Bases eee --- ### Calcular la aceleración que se aplica para que un móvil que se desplaza en línea recta a 90.0 km/h reduzca su velocidad a 50.0 km/h en 25 segundos. - Published: 2025-04-06 - Modified: 2025-04-06 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/calcular-la-aceleracion-que-se-aplica-para-que-un-movil-que-se-desplaza-en-linea-recta-a-90-0-km-h-reduzca-su-velocidad-a-50-0-km-h-en-25-segundos-3/ - Asignaturas: Cinemática, MRUA la aceleracion en m/s^2 --- ### La velocidad angular de un disco disminuye uniformemente de 700 rpm a 500 rpm en 7s - Published: 2025-04-06 - Modified: 2025-04-06 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/la-velocidad-angular-de-un-disco-disminuye-uniformemente-de-700-rpm-a-500-rpm-en-7s/ - Asignaturas: Cálculo Diferencial la aceleracion angular --- ### La velocidad angular de un disco disminuye uniformemente de 700 rpm a 500 rpm en 7s. Calcula: - Published: 2025-04-06 - Modified: 2025-04-06 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/la-velocidad-angular-de-un-disco-disminuye-uniformemente-de-700-rpm-a-500-rpm-en-7s-calcula/ - Asignaturas: Álgebra Lineal la acelerscion angular --- ### La velocidad angular de un disco disminuye uniformemente de 700 rpm a 500 rpm > La velocidad angular de un disco disminuye uniformemente de 700 rpm a 500 rpm en 7s. Calcula: a) Su aceleración angular. b) El número de vueltas que da en ese tiempo. - Published: 2025-04-06 - Modified: 2025-04-06 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/la-velocidad-angular-de-un-disco-disminuye-uniformemente/ - Asignaturas: MCUA - Pregunta Etiquetas: aceleración angular, velocidad angular La velocidad angular de un disco disminuye uniformemente de 700 rpm a 500 rpm en 7s. Calcula: a) Su aceleración angular. b) El número de vueltas que da en ese tiempo. c) El tiempo necesario para que, desde ese instante, el disco se detenga por completo. --- ### La ecuación vectorial del M.C.U. es: 𝑟⃗(𝑡) = 𝑅 · [cos(𝜔𝑡) 𝑖̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜔𝑡)𝑗̂] > La ecuación vectorial del M.C.U. es: 𝑟⃗(𝑡) = 𝑅 · [cos(𝜔𝑡) 𝑖̂ + 𝑠𝑒𝑛(𝜔𝑡)𝑗̂] con la velocidad angular  ω constante. Obtén los vectores velocidad y aceleración, y sus módulos. - Published: 2025-04-04 - Modified: 2025-04-04 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/la-ecuacion-vectorial-del-m-c-u-es-%f0%9d%91%9f%e2%83%97%f0%9d%91%a1-%f0%9d%91%85-%c2%b7-cos%f0%9d%9c%94%f0%9d%91%a1-%f0%9d%91%96%cc%82-%f0%9d%91%a0%f0%9d%91%92%f0%9d%91%9b%f0%9d%9c%94/ - Asignaturas: MCU - Pregunta Etiquetas: aceleración centrípeta, ecuación vectorial, velocidad angular La ecuación vectorial del M. C. U. es: 𝑟⃗(𝑡) = 𝑅 · con la velocidad angular  ω constante. Obtén los vectores velocidad y aceleración, y sus módulos. --- ### El período de traslación de la Luna en su movimiento alrededor de la Tierra es de 27,3 días - Published: 2025-04-03 - Modified: 2025-04-03 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/el-periodo-de-traslacion-de-la-luna-en-su-movimiento-alrededor-de-la-tierra-es-de-273-dias/ - Asignaturas: MCU - Pregunta Etiquetas: aceleración centrípeta, velocidad angular El período de traslación de la Luna en su movimiento alrededor de la Tierra es de 27,3 días. Si la distancia media entre ambos astros es de 385000 km, calcula:a) La velocidad angular y la velocidad lineal del satélite. b) El ángulo barrido y el espacio recorrido en un día. c) La aceleración del movimiento --- ### Una rueda de 230 cm de radio gira uniformemente a 190 rpm > Una rueda de 230 cm de radio gira uniformemente a 190 rpm. Calcular: a) La velocidad angular (en rad/s) y la velocidad lineal en el borde de la rueda. b) Aceleración normal en el borde. c) Número de vueltas que dará la rueda al cabo de 23 s. - Published: 2025-04-03 - Modified: 2025-04-03 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/una-rueda-de-230-cm-de-radio-gira-uniformemente-a-190-rpm/ - Asignaturas: MCU - Pregunta Etiquetas: aceleración normal, velocidad angular Una rueda de 230 cm de radio gira uniformemente a 190 rpm. Calcular: a) La velocidad angular (en rad/s) y la velocidad lineal en el borde de la rueda. b) Aceleración normal en el borde. c) Número de vueltas que dará la rueda al cabo de 23 s. --- ### Un disco de 130 cm de radio rueda sobre su borde a una velocidad de 14 m/s > Un disco de 130 cm de radio rueda sobre su borde a una velocidad de 14 m/s. Hallar: a) Su velocidad angular en rad/s y (rpm) b) Aceleración normal en el borde. - Published: 2025-04-02 - Modified: 2025-04-02 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/un-disco-de-130-cm-de-radio-rueda-sobre-su-borde-a-una-velocidad-de-14-m-s/ - Asignaturas: MCU - Pregunta Etiquetas: aceleración normal, velocidad angular Un disco de 130 cm de radio rueda sobre su borde a una velocidad de 14 m/s. Hallar: a) Su velocidad angular en rad/s y revoluciones por minuto (rpm). b) Aceleración normal en el borde. --- ### Un coche va por una carretera a una velocidad constante de 126 km/h y pasa por delante de una moto > Un coche va por una carretera a una velocidad constante de 126 km/h y pasa por delante de una moto que estaba detenida al costado de la carretera. En el momento de sobrepasarlo, la moto arranca con una aceleración constante de 4 m/s². - Published: 2025-04-02 - Modified: 2025-04-02 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/un-coche-va-por-una-carretera-a-una-velocidad-constante-de-126-km-h-y-pasa-por-delante-de-una-moto/ - Asignaturas: MRUA - Pregunta Etiquetas: alcance y persecución Un coche va por una carretera a una velocidad constante de 126 km/h y pasa por delante de una moto que estaba detenida al costado de la carretera. En el momento de sobrepasarlo, la moto arranca con una aceleración constante de 4 m/s². ¿Cuándo y dónde alcanzará la moto al coche? --- ### En la publicidad de un vehículo se indica que partiendo del reposo y acelerando uniformemente > n vehículo se indica que partiendo del reposo y acelerando uniformemente, es capaz de alcanzar los 100 km/h en 8 segundos. a) ¿Cuánto vale la aceleración?. b) ¿Qué distancia recorre hasta alcanzar esa velocidad?. - Published: 2025-04-02 - Modified: 2025-04-07 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/en-la-publicidad-de-un-vehiculo-se-indica-que-partiendo-del-reposo-y-acelerando-uniformemente/ - Asignaturas: MRUA - Pregunta Etiquetas: aceleración En la publicidad de un vehículo se indica que partiendo del reposo y acelerando uniformemente, es capaz de alcanzar los 100 km/h en 8 segundos. a) ¿Cuánto vale la aceleración? . b) ¿Qué distancia recorre hasta alcanzar esa velocidad? . --- ### La última curva del rally - Published: 2025-04-02 - Modified: 2025-04-02 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/la-ultima-curva-del-rally/ - Asignaturas: MRUA - Pregunta Etiquetas: aceleración Imagina que eres parte del equipo técnico de un piloto profesional de rally. Durante una de las últimas etapas, el coche se acerca a toda velocidad a una curva peligrosa. El sistema de telemetría indica que, justo antes de frenar, el vehículo se desplazaba a una velocidad de 108 km/h. Para tomar la curva sin salirse de la pista, debe detenerse por completo justo antes de un cartel situado a 95 metros de distancia. El piloto pisa el freno y el coche comienza a desacelerar con aceleración constante. Tu misión como físico del equipo consiste en responder a los siguientes desafíos: 🧩 a) ¿Cuál es la aceleración (en sentido opuesto al movimiento) que debe tener el vehículo para detenerse justo en el cartel? Exprésala en m/s² y con el signo adecuado. 🧩 b) ¿Cuánto tiempo tarda el coche en detenerse con esa aceleración? 🧩 c) ¿Qué ocurriría si el piloto comenzara a frenar 10 metros más tarde, con la misma aceleración? ¿Lograría detenerse antes de la curva? --- ### Una motocicleta parte desde el reposo y acelera de forma constante durante 8 s > Una motocicleta parte desde el reposo y acelera de forma constante durante 8 s hasta alcanzar una velocidad de 20m/s. a) ¿Cuál fue su aceleración? b) ¿Qué distancia recorrió durante ese tiempo? - Published: 2025-04-01 - Modified: 2025-04-01 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/una-motocicleta-parte-desde-el-reposo-y-acelera-de-forma-constante-durante-8-s/ - Asignaturas: MRUA - Pregunta Etiquetas: aceleración Una motocicleta parte desde el reposo y acelera de forma constante durante 8 s hasta alcanzar una velocidad de 20m/s. a) ¿Cuál fue su aceleración? b) ¿Qué distancia recorrió durante ese tiempo? --- ### Un ciclista sale desde el pueblo de Aranda hacia el pueblo de Borja, pedaleando con una velocidad constante > Un ciclista sale desde el pueblo de Aranda hacia el pueblo de Borja, pedaleando con una velocidad constante de 5 m/s. Al mismo tiempo, desde Borja parte otro ciclista en dirección a Aranda, pedaleando también en línea recta con velocidad constante de 7 m/s - Published: 2025-04-01 - Modified: 2025-04-01 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/un-ciclista-sale-desde-el-pueblo-de-aranda/ - Asignaturas: MRU - Pregunta Etiquetas: alcance y persecución Un ciclista sale desde el pueblo de Aranda hacia el pueblo de Borja, pedaleando con una velocidad constante de \( 5 \, \text{m/s} \). Al mismo tiempo, desde Borja parte otro ciclista en dirección a Aranda, pedaleando también en línea recta con velocidad constante de \( 7 \, \text{m/s} \). La distancia entre ambos pueblos es de \( 6{. }000 \, \text{m} \). ¿En qué instante se encontrarán y a qué distancia del pueblo de Aranda se produce el encuentro? --- ### Calcular la longitud de un tren si su velocidad es de 72km/h y pasa por un puente - Published: 2025-04-01 - Modified: 2025-04-01 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/calcular-la-longitud-de-un-tren-si-su-velocidad-es-de-72km-h-y-pasa-por-un-puente/ - Asignaturas: MRU Calcular la longitud de un tren si su velocidad es de 72 km/h, sabiendo que atraviesa un puente de 720 m de largo y que desde que la locomotora entra hasta que sale el último vagón han transcurrido 3/4 de minuto. --- ### Dos automóviles que marchan en el mismo sentido se encuentran a una distancia de 126 Km > Dos automóviles que marchan en el mismo sentido se encuentran a una distancia de 126 Km. Si el auto más lento va a 42 Km/h. Calcular la velocidad del auto más rápido, sabiendo que le alcanza en 6 horas. - Published: 2025-03-31 - Modified: 2025-03-31 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/dos-automoviles-que-marchan-en-el-mismo-sentido-se-encuentran-a-una-distancia-de-126-km/ - Asignaturas: MRU - Pregunta Etiquetas: alcance y persecución Dos automóviles que marchan en el mismo sentido se encuentran a una distancia de 126 Km. Si el auto más lento va a 42 Km/h. Calcular la velocidad del auto más rápido, sabiendo que le alcanza en 6 horas. --- ### Calcula el tiempo que tarda en llegar a la Tierra la luz del Sol > Calcula el tiempo que tarda en llegar a la Tierra la luz del Sol si viaja a 300.000 km/s sabiendo que la distancia media del Sol a la Tierra es de 150.000.000 km. Exprésalo en segundos, minutos y horas - Published: 2025-03-31 - Modified: 2025-03-31 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/calcula-el-tiempo-que-tarda-en-llegar-a-la-tierra-la-luz-del-sol/ - Asignaturas: MRU - Pregunta Etiquetas: factores de conversión Calcula el tiempo que tarda en llegar a la Tierra la luz del Sol si viaja a 300. 000 km/s sabiendo que la distancia media del Sol a la Tierra es de 150. 000. 000 km. Exprésalo en segundos, minutos y horas --- ### El record del mundo de 100 metros lisos está en 9 segundos > El record del mundo de 100 metros lisos está en 9 segundos. ¿Cuál es la velocidad media del atleta? Expresa la velocidad en km/h. - Published: 2025-03-31 - Modified: 2025-03-31 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/el-record-del-mundo-de-100-metros-lisos-esta-en-9-segundos/ - Asignaturas: MRU - Pregunta Etiquetas: velocidad media El record del mundo de 100 metros lisos está en 9 segundos. ¿Cuál es la velocidad media del atleta? Expresa la velocidad en km/h. --- ### Una partícula se mueve sobre una trayectoria plana cuya ecuación es \( y = x^2 + x + 1 \) > Una partícula se mueve sobre una trayectoria plana cuya ecuación es ( y = x^2 + x + 1 ) en unidades del SI. Para ( x = 1, text{m} ), la ( v_y = 3, text{m/s} ). - Published: 2025-03-27 - Modified: 2025-03-27 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/una-particula-se-mueve-sobre-una-trayectoria-plana/ - Asignaturas: Cinemática vectorial - Pregunta Etiquetas: recta tangente, vector velocidad Una partícula se mueve sobre una trayectoria plana cuya ecuación es \( y = x^2 + x + 1 \) en unidades del SI. Para \( x = 1\, \text{m} \), la \( v_y = 3\, \text{m/s} \). Calcular el vector velocidad de la partícula en el instante en que se encuentra en \( x = 1 \, \text{m} \) --- ### Un movimento rectilineo es tal que se velocidad está dada en función del desplazamiento por la ecuación v=3x+1 > Un movimento rectilineo es tal que se velocidad está dada en función del desplazamiento por la ecuación v=3x+1. Hallar sus ecuaciones horiarias sabiendo que  sus origenes en espacio y tiempo, coinciden. - Published: 2025-03-27 - Modified: 2025-03-27 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/velocidad-esta-dada-en-funcion-del-desplazamiento-por-la-ecuacion-v3x1/ - Asignaturas: Cinemática vectorial - Pregunta Etiquetas: función exponencial, separación de variables Hallar sus ecuaciones horarias sabiendo que  sus origenes en espacio y tiempo, coinciden. --- ### Una particula que sigue un movimiento rectilíneo recorre 7 metros antes de empezar a contar el tiempo > Una particula que sigue un movimiento rectilíneo recorre 7 metros antes de empezar a contar el tiempo. y cuando t= 2 posee una velocidad de v= 4m/s si la ecuacion de la aceleracion descrita en unidades de l SI - Published: 2025-03-26 - Modified: 2025-03-27 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/una-particula-que-sigue-un-movimiento-rectilineo-recorre-7-metros/ - Asignaturas: Cinemática vectorial - Pregunta Etiquetas: velocidad media y cuando t= 2 posee una velocidad de v= 4m/s . Si la ecuacion de la aceleracion descrita en unidades del SI es a= 3t^2 -1 calcular: a) La ecuacion de la velocidad y posicion b) La velocidad media de la particula entre los instantes t=2 y t=4 s c) La distancia al origen cuando t= 7 s --- ### La fórmula de posición de una partícula que se mueve en trayectoria rectilínea > [ x = 7t^3 - 2t^2 + 3t - 1 ] Calcular: a) La ecuación de la velocidad. b) La ecuación de la aceleración. c) El espacio recorrido por la partícula cuando ( t = 3 ) segundos. - Published: 2025-03-21 - Modified: 2025-03-27 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/la-formula-de-posicion-de-una-particula-que-se-mueve-en-trayectoria-rectilinea/ - Asignaturas: Cinemática vectorial - Pregunta Etiquetas: espacio recorrido \ Calcular: a) La ecuación de la velocidad. b) La ecuación de la aceleración. c) El espacio recorrido por la partícula cuando \( t = 3 \) segundos. --- ### La ecuación vectorial horaria de una partícula que se mueve en el plano viene dada por la expresión > La ecuación vectorial horaria de una partícula que se mueve en el plano viene dada por la expresión [ mathbf{r}(t) = (2t^2 -1) mathbf{i} + (t^3 +1) mathbf{j} ] Calcular: a) El vector posición inicial. b) La distancia al observador (distancia al origen del sistema de referencia) a los 5 segundos. c) El espacio recorrido a los 3 segundos. - Published: 2025-03-21 - Modified: 2025-03-27 - URL: https://aulaquest.com/ejercicio/la-ecuacion-vectorial-horaria-de-una-particula-que-se-mueve-en-el-plano/ - Asignaturas: Cinemática vectorial - Pregunta Etiquetas: espacio recorrido, vector posicion \ Calcular: a) El vector posición inicial. b) La distancia al observador (distancia al origen del sistema de referencia) a los 5 segundos. c) El espacio recorrido a los 3 segundos. ---